Charla de Gail Buckland

Día: Viernes 18 de mayo

Hora: 19h-21h

Entrada libre

A partir del daguerrotipo, Estados Unidos abrazó la fotografía y reconoció su potencial como un medio democrático que podría usarse para ayudar a describir y definir ese nuevo país.

 

Gail Buckland, profesora distinguida de Historia de la Fotografía en Cooper Union (Nueva York), explicará algunas de las razones por las que la fotografía era tan adecuada para aquel joven país. La conferencia incluirá: una discusión sobre cómo se usaron los daguerrotipos de esclavos como “evidencia” de inferioridad racial; las fotografías tomadas durante la Guerra Civil Americana que ilustran el verdadero horror del conflicto militar; las fotografías del oeste americano que muestran esa vasta nación inexplorada y rica; la invención de la cámara Kodak por George Eastman y el comienzo de la era de la “instantánea”; el trabajo de Jacob Riis y Lewis Hine, que representaron la precariedad en los rostros de los inmigrantes de finales del siglo XIX y principios del siglo XX; la contribución de Alfred Stieglitz y PhotoSecession en la definición de la fotografía como una forma de arte potente e importante; y terminará con los trabajos de Dorothea Lange, Walker Evans y otros del Dust Bowl y la depresión económica de la década de 1930.

 

 

BIOGRAFÍA

Gail Buckland es escritora, educadora, curadora y experta en fotografía. Es la autora y colaboradora de catorce libros de fotografía e historia y ha escrito las introducciones de muchos otros.

Es ex curadora de la Real Sociedad Fotográfica de Gran Bretaña, acaba de terminar su cargo como Profesora Visitante Distinguida de Benjamin Menschel en Cooper Union, donde ha enseñado desde 1978. Anteriormente, ocupó allí la Cátedra Olympus en Historia de la Fotografía. También tuvo la Cátedra Nobel de Arte e Historia Cultural en Sarah Lawrence College y enseñó en Columbia College, Chicago y en Pratt Institute, Brooklyn.

Gail Buckland ha sido curadora de numerosas exposiciones, incluida la exposición itinerante Who Shot Rock and Roll: A Photographic History, 1955-Present, que se inauguró en el Brooklyn Museum (2009) y se exhibió en otros nueve museos; The Photographer and the City en el Museum of Contemporary Art, Chicago (1977); el referente Fox Talbot and the Invention of Photography en Pierpont Morgan Library (1979); Cecil Beaton War Photographs en el Imperial War Museum, Londres (1981); Shanties to Skyscrapers: The Photographs of Robert L. Bracklow (1983) y Visions of Liberty (1985) en la New-York Historical Society; Shots in the Dark: True Crime Pictures en el Chelsea Art Museum (2003).

 

The American Century, de Harold Evans y con Gail Buckland y Kevin Baker, con más de 900 fotografías excepcionales descubiertas por Buckland, fue New York Times Editors’ Choice y Publishers’ Weekly Editors’ Choice. También trabajó con Harold Evans y David Lefer en su libro y en la serie de televisión WGBH, They Made America From the Steam Engine to the Search Engine: Two Hundred Years of Innovators, publicado por Little Brown (2004). Tanto el libro como la serie de televisión fueron apoyados por una prestigiosa beca de Sloan Foundation.

 

Gail Buckland también fue consultora fotográfica del ex vicepresidente Al Gore en su presentación, su documental y su libro An Inconvenient Truth.