Grupo de lectura con Arola Valls: Allan Sekula

Jueves 20 de diciembre, 17h

El próximo día 20 de diciembre, de 17 a 20h, te invitamos a una nueva sesión de los Grupos de lectura, encuentros abiertos y gratuitos para los Cómplices de Fuga donde trabajamos textos de teoría de la imagen y de la fotografía.

 

Con Arola Valls hablaremos de Allan Sekula, uno de los nombres más destacados de la práctica y la teoría de la fotografía moderna.

 

En 1986 el crítico y fotógrafo estadounidense publicaba en la revista October el ensayo The Body and The Archive. En este texto, Sekula analiza la incorporación de la fotografía en el contexto de las instituciones y aparatos disciplinarios. Las imágenes utilizadas en las investigaciones policiales de Adolphe Bertillon y Francis Galton muestran la centralidad de este medio en el proyecto taxonómico de ordenación y control de los cuerpos de finales del siglo XIX.

 

¿Cómo participa la fotografía al ejercicio de las formas de control sobre la ciudadanía? ¿Qué protocolos fotográficos contemporáneos son herederos de aquellas prácticas?  El ensayo de Allan Sekula nos invita a identificar el nacimiento de un discurso fotográfico institucional y a reconocer los presupuestos de un nuevo tipo de retrato, no ya honorífico, sino represivo.

Arola Valls es investigadora, comisaria y docente especializada en las relaciones entre la historia de la fotografía y las prácticas artísticas contemporáneas. Es profesora del grado de Comunicación Audiovisual y de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona, así como de centros privados de fotografía. Es co-fundadora de positivo-directo. Colabora con la Fundació “La Caixa” en el diseño de proyectos de mediación con los públicos en torno a las exposiciones de arte contemporáneo de CaixaForum.

¿Qué son los Grupos de lectura?

 

Los Grupos de lectura son sesiones abiertas y gratuitas donde trabajamos textos de teoría de la imagen y de la fotografía cuidadosamente escogidos por su relevancia. Cada sesión es guiada por una persona que conoce en profundidad el texto, el autor/a y el contexto. El objetivo de estas sesiones es formarnos con las herramientas de análisis pertinentes para desarrollar un pensamiento visual crítico y con relevancia para el presente. Esta es una tarea indispensable para todas aquellas personas que producen o miran imágenes.

 

Actividad gratuita para los cómplices de Fuga

 

(Descubre más sobre los cómplices aquí)

 

Plazas limitadas – ¡Reserva ya la tuya!

 

Foto: Alphonse Bertillon