Grupo de lectura con Noelia Pérez: Griselda Pollock

El próximo día 10 de marzo, de 10h a 14h, tendremos en el CFD una sesión de los Grupos de Lectura, unas sesiones abiertas y gratuitas donde trabajamos textos de teoría de la imagen y de la fotografía.

 

Con Noelia Perez hablaremos del texto de la historiadora del arte y teórica de los estudios de la cultura visual Griselda PollockLo que las Gracias me han hecho hacer… Tiempo, espacio y el archivo. Cuestiones de método feminista. Reflexionar sobre este texto nos permitirá hacernos preguntas sobre feminismos y fotografía y sus implicaciones en nuestras propias prácticas fotográficas: ¿Qué posibilidades de desarticulación de los discursos androcéntricos en la fotografía contemporánea y en la propia historia de la fotografía tendría la introducción del feminismo en nuestras prácticas fotográficas? Cuándo decimos que una práctica fotográfica es feminista? Una práctica fotográfica feminista es aquella que está realizada por una mujer o cuando problematiza y subvierte las formas en que una imagen opera dentro de un orden social dado produciendo hegemonía u opresión?

 

Noelia Perez nació en Granollers y vive en Barcelona desde hace diez años. Estudió primer ciclo de Periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona y se licenció en Historia por la misma universidad, desarrollando el programa de doctorado en Historia Contemporánea en la Universitat de Barcelona. Realizó sus estudios de fotografia y artes visuales entre la Escola Massana de Barcelona y el IEFC, y obtuvo el Máster de Periodismo Visual en la escuela Blankpaper de Madrid. Ha trabajado en el equipo de la Dra. Cristina Borderías formando parte del grupo de investigación consolidado de la Generalitat de Catalunya Trabajo, Instituciones y Género dentro de la Asociación Española de la Investigación de Historia de las Mujeres. En Reuters & Dowjones se especializó en edición de contenidos informativos online para Europa y desde el año 2007 es fotógrafa, investigadora y documentalista freelance.  Sus actividades profesionales se centran en la fotografía documental, la gestión y organización de archivos fotográficos, la docencia y la investigación visual, así como en la producción de su obra personal exponiendo y publicando varios libros y comisariando y participando en diferentes exposiciones individuales y colectivas.

 

¿Qué són los Grupos de Lectura?

Los Grupos de Lectura son sesiones abiertas y gratuitas del CFD donde trabajamos textos de teoría de la imagen y de la fotografía cuidadosamente escogidos por su relevancia. Cada sesión es guiada por una persona que conoce en profundidad el texto, la/el autora/or y el contexto.

El objetivo de estas sesiones es formarnos con las herramientas de análisis pertinentes para desarrollar un pensamiento visual crítico y con relevancia para el presente. Esta es una tarea indispensable para todas aquellas personas que producen o miran imágenes.

Las sesiones son gratuitas e independientes entre ellas. Para cada sesión hay un número de plazas limitadas y para inscribirse es necesario enviar un email a info@cfdbarcelona.com.

 

Próximas Sesiones

Noelia Perez

Fecha: 10 de marzo de 2018

Hora: de 10h a 14h

Texto: Lo que las Gracias me han hecho hacer… Tiempo, espacio y el archivo. Cuestiones de método feminista de la historiadora del arte y teórica de los estudios de la cultura visual Griselda Pollock.

 

Marta Dahó

Fecha: 9 de junio de 2018

Hora: de 10h a 14h

Texto: Alegaciones de emergencia: tres argumentos sobre la ontologia de la fotografía, de l’autora i teórica de la imagen y cultura visual Ariella Azoulay.

 

 

Imagen de portada: Escultura Las tres gracias, de Antonio Canova.