Marzo feminista en Fuga

El 8 de marzo es el Día Internacional de las Mujeres y desde el CFD proponemos un programa especial con actividades para el mes de marzo, que incluye una sesión del grupo de lectura para hablar de la relación entre fotografía y feminismo, una mesa redonda con importantes fotoperiodistas internacionales y el cierre de la escuela el día 8, secundando la huelga feminista y participando en una cobertura colaborativa de la jornada con el colectivo M.A.F.I.A.(Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs).

 

 

Así, el día 10 de marzo tendremos una sesión del Grupo de Lectura donde hablaremos de feminismos y fotografía. Contaremos con la presencia de la fotógrafa e investigadora Noelia Perez, que nos guiará en el texto de la historiadora del arte y teórica de los estudios de la cultura visual Griselda PollockLo que las Gracias me han hecho hacer… Tiempo, espacio y el archivo. Cuestiones de método feminista. Reflexionaremos, entre otras cosas, sobre cuándo una práctica fotográfica es feminista y las posibilidades de desarticulación de los discursos androcéntricos en la fotografía con la introducción del feminismo en nuestras prácticas fotográficas. La sesión es abierta y gratuita con plazas limitadas, así que si te gustaría asistir escríbenos a info@cfdbarcelona.com para inscribirte.

 

 

En segundo lugar, gracias a la colaboración entre Eyes in Progress y CFD, el 26 de marzo tendrá lugar en la escuela la mesa redonda Women in Photography, un encuentro excepcional que contará con la presencia de las fotógrafas internacionales de la Agencia VII Photo Linda Bournane Engeiberth, Nichole Sobecki, Jessica Dimmock, Anush babajanyan, Maggie Steber y estará moderada por Sara Terry. La mesa redonda forma parte de la programación de All at Once.

 

 

Además, desde el CFD nos adherimos a la huelga feminista del 8 de marzo para denunciar las desigualdades y las violencias hacia las mujeres en todos los ámbitos. Por lo tanto, el CFD no abrirá sus puertas el 8 de marzo. También realizaremos una cobertura colaborativa de la huelga con el colectivo M.A.F.I.A. (Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs), sumándonos al proyecto Poderosas, una plataforma con imágenes de fotógrafas de ciudades de todo el mundo y donde también participamos el año pasado.

 

 

¡Nos vemos en las calles!