Fotoperiodismo y fotografía social

Docentes: varios
Inicio: 5/11/ 2020
Horas: 82
Número máximo de inscritos: 15
Horario:  jueves 18h-21h / 13h Buenos Aires / 11h Ciudad de México
Modalidad: online 100% en directo

 

INSCRÍBETE

1 Step 1
€ [field9]
Stripe Card Placeholder
Apply
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

DESCRIPCIÓN

Fuga y RUIDO Photo ofrecen un curso para quien quiera expandir su visión y práctica fotográfica en el campo del fotoperiodismo y de las narrativas visuales.

En el curso vas a aprender los recursos esenciales para desarrollar tu carrera como fotógrafo documental, desde metodologías de investigación y de trabajo en el campo, hasta las herramientas de difusión y formas de financiación.

A lo largo del curso desarrollarás un proyecto personal tutorizado por RUIDO Photo y revisado por profesionales, fotógrafos, editores y comisarios en activo

Este curso te ayudará a expandir tu visión fotográfica y a crear historias poderosas con la guia de profesionales en activo de primer nivel.

 

STORYTELLING

Explicar historias de las experiencias humanas mediante la fotografía nos ayuda a comprender el mundo y su realidad compleja. El curso pone énfasis en cómo fotografiar los temas políticos y sociales contemporáneos para crear historias que resuenen e impacten. Si eres un storyteller, este curso llevará tu práctica a un nivel superior.

La fotografía es una poderosa herramienta que moldea maneras de ver y puede cambiar la opinión de las personas, por eso, como fotógrafos, tenemos una gran responsabilidad  de la que hay que hacerse cargo. En el curso se plantea la ética del trabajo fotoperiodístico y como fotografiar guiados por la empatía.

 

PROFESIONAL

Este curso te pondrá en contacto con profesionales de reconocido prestigio internacional que compartirán contigo recursos útiles para impulsar tu carrera.

El curso será dirigido por los fotógrafos de RUIDO Photo, con más de 15 años de experiencia y varios premios internacionales. En el curso participan fotógrafos y fotógrafas documentales de alto nivel así como profesionales del sector de la comunicación, el comisariado, la edición, el mundo de la prensa y publicaciones, diseño gráfico y diseño de espacios expositivos. Todos los participantes son profesionales en activo y con conocimiento actualizado del sector.

El grupo de estudiantes es reducido para permitir un intercambio fluido con los docentes y un seguimiento personalizado.

 

MULTIPLATAFORMA

Para que tu historia sea vista y conocida debes dominar varios formatos de salida. En este curso vas a conocer cómo publicar tu trabajo en prensa y revistas, agencias de fotógrafos, libros, espacios expositivos o espacios públicos.

El fotoperiodismo ya no se encuentra solo en las portadas de los periódicos sino en los móviles de la ciudadanía. Por esto, el curso presta una especial atención al entorno web y las redes sociales como espacio donde se desarrolla el fotoperiodismo actual. Profesionales de la comunicación van a presentarte diversas plataformas online donde difundir tu trabajo. Aprenderás a trabajar el texto que acompaña tu trabajo así como utilizar las redes sociales como plataforma para presentar y difundir tu proyecto con el impacto deseado.

 

PROYECTO

Se acompañará a los estudiantes en la producción de diversos encargos fotoperiodísticos y de un proyecto documental final realizado con la metodología de un trabajo profesional.

Aprenderás metodologías de investigación y construcción visual de las imágenes de acuerdo al significado que quieras que transmitan. Conocerás las corrientes contemporáneas del reportaje y la fotografía documental y sabrás elegir con criterio los lenguajes visuales y las estructuras narrativas. De la mano de editores y directores de publicaciones destacadas vas a aprender cómo aplicar una edición sólida a tu trabajo.

Cada alumno presentará su proyecto a diferentes profesionales a lo largo del curso para poder enriquecer su proyecto creativo. Se realizarán tutorías colectivas y cada estudiante tendrá 1 hora de tutoría individual dedicada al desarrollo de su proyecto.

Expertos en el sector presentarán las vías de difusión y financiación para proyectos y cómo acceder a ellas.

Los proyectos finalizados serán presentados en un acto público en Fuga y en otros eventos y espacios físicos y virtuales dinamizados por la escuela.

Aquí puedes ver la publicación colectiva que se hizo en el curso 2019-20 en el contexto de la crisis del covid-19.

 

 

ONLINE

Todas las sesiones son 100% live desde el primer día. Las emisiones en directo permiten a los estudiantes seguir la docencia en remoto y, a la vez, mantener el carácter interactivo y dinámico de las sesiones. A pesar de la dimensión virtual del curso, la relación entre profesor/a y estudiante se mantiene constante y directa en todo momento, reflejando la identidad de Fuga y nuestra apuesta por modelos de aprendizaje cercanos y personalizados. Tendrás a disposición materiales docentes y el acceso a todas las sesiones grabadas en caso de no haber podido asistir a clase.

TEMARIO

BLOQUE 1: La imagen fotoperiodística

  • Definiciones y tradiciones del fotoperiodismo y la fotografía documental
  • El equipo del fotoperiodista
  • El trabajo de prensa
  • Las agencias fotograficas
  • Principios y lenguaje de la imagen fotoperiodística.
  • Análisis de la imagen en los medios de comunicación
  • Ética del fotoperiodismo

 

 

BLOQUE 2:  El reportaje

  • Autores y referentes.
  • La investigación y la preproducción
  • Metodologías de trabajo
  • Narrativa visual
  • Edición gráfica

 

 

BLOQUE 3: El proyecto

  • Tutorías colectivas e individual para desarrollar tu proyecto

 

 

BLOQUE 4:  Difusión y financiación de proyectos fotográficos

  • El texto periodístico
  • Periodismo y redes sociales
  • Plataformas online para fotoperiodistas
  • El libro fotográfico.
  • La exposición en museos, galerías y espacios públicos
  • El mundo profesional del fotoperiodismo: medios, freelance y festivales
  • El mercado del fotoperiodismo: becas, premios, ventas y otras posibilidades de financiación.

DOCENTES

REQUISITOS

  • Curso de nivel medio /alto. Imprescindible tener una base fotográfica teórica y práctica
  • Una vez inscrito enviar a info@fugafoto.com:
    • Un portfolio en formato PDF de mínimo un proyecto y máximo 3. En cada proyecto tiene que haber una pequeña explicación y una muestra de 10 imágenes de cada proyecto. Se tienen que referenciar los enlaces de los sitios web, vídeos o imágenes.
    • Breve biografía de 1000 caracteres como máximo.
    • En el caso que el tamaño del portfolio no deje enviarlo como documento adjunto en el mismo correo, tendréis que mandar en una carpeta comprimida formato .zip y enviarla mediante WeTransfer.

CALENDARIO Y HORARIO

Del 5 de noviembre 2020 a mayo 2021

Jueves 18h-21h / 13h Buenos Aires / 11h Ciudad de México

PRECIO

1350€

 

OPCIONES DE PAGO

  • Un sólo pago antes de iniciar el curso para reservar la plaza
  • Fraccionado: 750€ para reservar plaza + 300€ inicio de curso+ 300€ diciembre

NUESTROS CURSOS DESTACADOS