Documental Interactivo (Curso Anual)

 

Docente: Varios
Inicio: Noviembre 2019
Horas: 64
Número máximo de alumnos: 12
Horarios: jueves de 18 a 21h

 

“We know photographers make frames, but we deeply believe they can also create frameworks—more complex narratives that will invite greater engagement from readers.” Susan Meiselas

 

 

DESCRIPCIÓN

¿Cómo se hace un documental interactivo? ¿Qué posibilidades ofrecen los entornos digitales? ¿Qué es un proyecto transmedia y cómo se produce?

 

En este laboratorio de narrativas no lineales (web storytelling) daremos respuesta a estas y otras preguntas. Desde Fuga presentamos el curso Documental Interactivo que quiere dar respuesta a los retos que se enfrentan fotógrafos y storytellers en el nuevo panorama cambiante de los medios digitales. El curso está dirigido a videógrafos, documentalistas, artistas visuales y fotógrafos.

 

Aprenderemos a realizar proyectos documentales que se desplieguen de una manera coherente e integrada para multiplataformas. Se trata de pensar proyectos más allá del marco de la imagen, experimentando con nuevas narrativas, con nuevos mecanismos de distribución que permitan construir nuevas audiencias y que incentiven diferentes tipos de colaboración mediante la interactividad y la participación.

 

También aprenderemos las herramientas y plataformas digitales que permiten realizar documentales interactivos de una manera coherente e integrada para multiplataformas y sin tener conocimientos de programación, con especial hincapié en el proceso de realización de webdocs: conceptualización del proyecto, metáforas de navegación, wireframing, diseño gráfico e implementación web. Conoceremos las novedades en el ámbito del interactive storytelling y experimentaremos con las narrativas no lineales del hipertexto, la integración en las redes sociales, la utilización de geolocalizadores y las crecientes posibilidades que ofrece la web para construir documentales interactivos y proyectos transmedia.

 

El equipo docente está formado por profesionales en activo que encabezan el sector en el panorama peninsular. El alumno conocerá de primera mano quién es quién y cómo se realizan las grandes producciones. Al mismo tiempo el curso se plantea como un laboratorio donde los conocimientos sean aplicables para el alumno. Cada participante realizará un proyecto a lo largo del curso, tutorizado por el equipo docente. Desde Fuga queremos incentivar así la experimentación y autonomía de los media-storytellers trabajando en red.

temario

  • Narrativas digitales de no ficción. Interactive storytelling y transmedia
  • Tipologías en las narrativas no lineales
  • Wireframing, composición de pantalla, experiencia de usuario, adaptación a móviles, prototipaje y test de usuario
  • Diseño gráfico, diagramación y metáforas de navegación
  • Estructuras de participación
  • Introducción a la realidad virtual y a la realidad aumentada
  • Modelos de producción y financiamiento
  • Circuito de ayudas y festivales para web-docs y proyectos transmedia
  • Aplicaciones técnicas, programas y plataformas online
  • Concepto, diseño y desarrollo del proyecto de cada alumno

 

Podrás elegir una píldora (4 horas lectivas) de entre todas ofertadas, para complementar y personalizar tu formación, sin cargo adicional.

docentes

requisitos

  • Ordenador portátil
  • Conocimientos básicos de edición de vídeo y/o de tratamiento de imagen digital
  • Para la realización del proyecto personal utilizaremos Klynt, un programa que permite crear estructuras interactivas con fotografía y vídeo. *Todos los estudiantes podrán acceder a una licencia de precio reducido de 50€

calendario y horario

Noviembre 2019 a junio 2020
Jueves de 18 a 21h

precio

750€ (+ 30€ cuota cómplices) alumnos nuevos

*-5% alumnos y ex-alumnos (valido exclusivamente para alumnos de cursos básicos y superiores).

 

OPCIONES DE PAGO:

  • Un sólo pago antes de iniciar el curso para reservar la plaza
  • Fraccionado : 450€ (+ 30€) Reservar plaza + 300€ al inicio del curso